Hablar en público: un cambio interno para una comunicación genuina
Introducción
Saber expresarse de manera correcta es de suma importancia para conseguir una buena comunicación, y cuando se trata de hacerlo ante un auditorio, sea para convencer, para transmitir ideas, para dar un discurso o por cualquier otra causa, esta importancia se magnifica. Es un hecho que la inmensa mayoría de la gente no sabe hablar en público (incluso, aquéllos que se dedican de manera cotidiana a esta actividad), y la principal razón es porque el enfoque que se tiene en general no suele ser el más adecuado.
El presente curso maximiza el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios no sólo para hablar de forma correcta ante un auditorio, sino para convertirse en un profesional de la palabra hablada.
La vida no se vive con trucos; se vive con convicciones profundas.
Objetivo
Desarrollar un enfoque enriquecido de lo que significa hablar en público, conocer los principales elementos y características que debe poseer una eficiente comunicación oral, y desarrollar las habilidades indispensables para realizar presentaciones congruentes, genuinas y efectivas.

INSTRUCTOR
Daniel Rangel García
Licenciado en Bibliotecología, creador del curso y capacitador de Elsevier para México y América Latina
DURACIÓN
32 horas teórica, con ejercicios para práctica independiente
Inicio: 5 de marzo de 2022
Finalización: 23 de abril de 2022
Contenido
- Introducción
- Autoridad
- Actitud
- Apariencia
- Alocución
- Apoyo visual
- Auditorio
- Sesión de cierre

¡Aprovecha esta oferta!
-50% si te inscribes antes del 15 de febrero
-25% si te inscribes antes del 28 de febrero
Dirigido a profesionales de la información y cualquier persona interesada en desarrollar sus habilidades para hablar en público.
Requisitos técnicos
- Conexión a internet
- Computadora (preferentemente), tableta o teléfono inteligente
- Posibilidad de activar micrófono y cámara
- Ambiente libre de interrupciones
Se otorga certificado expedido por
Bibliotecarios con Valor y avalado por la
Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A. C.
Iniciamos el 5 de marzo de 2022
Mayores informes e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.